Crisis y regresiones del sueño en bebés de 9 meses: guía para padres

¿Qué es una crisis de sueño en bebés de 9 meses?

Una crisis de sueño es un período en el que los patrones de sueño del bebé cambian de manera inesperada. A los 9 meses, pueden aparecer despertares nocturnos más frecuentes, dificultades para conciliar el sueño y mayor demanda de contacto. Estas alteraciones suelen estar relacionadas con:

  • Más independencia y movilidad: Muchos bebés comienzan a desplazarse con mayor autonomía, lo que puede generar ansiedad y afectar su descanso.
  • Ansiedad por separación: A esta edad, los bebés pueden sentirse más inseguros cuando no ven a sus cuidadores.
  • Cambios en la alimentación: Algunos bebés empiezan a consumir más sólidos, lo que puede modificar sus horarios y afectar su sueño.

¿Qué es una regresión del sueño en bebés de 9 meses?

Las regresiones del sueño son períodos en los que un bebé que dormía bien comienza a despertarse con más frecuencia o a tener problemas para conciliar el sueño. La regresión del sueño a los 9 meses puede estar relacionada con:

  • Cambios en el desarrollo cognitivo: Su cerebro está en plena evolución, lo que puede hacer que le cueste relajarse.
  • Interrupción en los ciclos de sueño: A esta edad, los bebés tienen fases de sueño más diferenciadas, lo que puede generar más despertares.
  • Más interés en el entorno: Durante el día, están más activos explorando, lo que puede dificultar la desconexión al dormir.

¿Cómo saber si mi bebé de 9 meses está en regresión del sueño?

Los siguientes síntomas pueden indicar que tu bebé está atravesando una regresión del sueño:

  • Más despertares nocturnos sin causa aparente.
  • Mayor dificultad para dormirse, incluso con su rutina habitual.
  • Mayor necesidad de contacto y consuelo.

¿Cuánto dura la crisis o regresión del sueño de los 9 meses?

Normalmente, la crisis o regresión del sueño dura entre 2 y 6 semanas. Durante este tiempo, es clave mantener una rutina de sueño estable y evitar introducir hábitos que luego sean difíciles de modificar.

¿Qué pasa con el sueño de los bebés a los 9 meses?

A los 9 meses, los bebés suelen necesitar entre 12 y 15 horas de sueño al día, incluyendo siestas. Sin embargo, pueden empezar a mostrar resistencia a dormir o despertar más por la noche.

¿Qué crisis hay a los 9 meses?

Las crisis más frecuentes a esta edad incluyen:

  • Picos de crecimiento: Pueden aumentar la necesidad de alimentación nocturna.
  • Mayor desarrollo motor: Gateo, ponerse de pie y explorar el entorno pueden generar sobreexcitación.
  • Ansiedad por separación: El bebé puede despertarse buscando la seguridad de sus cuidadores.

¿Qué hacer si la crisis de sueño no mejora?

Si tu bebé sigue teniendo problemas para dormir después de varias semanas, es recomendable consultar con nuestras especialistas en salud del sueño infantil. Ellas podrán ayudarte con estrategias personalizadas para mejorar su descanso.

Cada bebé es único, y con paciencia, rutina y el apoyo adecuado, se puede superar cualquier crisis o regresión del sueño.

Escrito por el personal de Sleepy kids