¿Qué es una crisis de sueño en bebés de 7 meses?
La crisis de sueño en bebés de 7 meses es una etapa en la que el bebé experimenta cambios en su patrón de descanso, provocando despertares frecuentes, dificultad para dormir y mayor irritabilidad
- Mayor movilidad: Muchos bebés comienzan a gatear o a intentar ponerse de pie, lo que puede generar más despertares nocturnos.
- Ansiedad por separación: A esta edad, los bebés son más conscientes de la ausencia de sus cuidadores, lo que puede hacer que necesiten más contacto durante la noche.
- Cambios en la alimentación: La introducción de sólidos puede alterar los horarios de sueño y digestión.
¿Qué es una regresión del sueño en bebés de 7 meses?
Las regresiones del sueño son períodos en los que el bebé, que dormía bien, comienza a despertarse con más frecuencia o tiene problemas para dormir. Aunque las regresiones más conocidas ocurren alrededor de los 4 y 8 meses, algunos bebés pueden experimentar una regresión a los 7 meses debido a:
- Cambios en las fases del sueño: Su descanso se vuelve más estructurado, con ciclos de sueño más definidos, lo que puede hacer que se despierte más al cambiar de fase.
- Desarrollo cognitivo acelerado: A esta edad, el cerebro del bebé está absorbiendo una gran cantidad de información nueva.
¿Cómo saber si mi bebé de 7 meses está en regresión del sueño?
Los siguientes signos pueden indicar que tu bebé está atravesando una regresión del sueño:
- Despertares más frecuentes de lo habitual.
- Más dificultades para dormirse, incluso con la misma rutina.
- Mayor necesidad de contacto o apego durante la noche.
¿Cuánto dura la crisis o regresión del sueño de los 7 meses?
Normalmente, la crisis o regresión del sueño dura entre 2 y 4 semanas. Durante este período, es clave mantener la consistencia en la rutina y ofrecer un ambiente de sueño adecuado.
¿Qué pasa con el sueño de los bebés a los 7 meses?
A los 7 meses, los bebés suelen necesitar entre 12 y 15 horas de sueño al día, incluyendo siestas. Sin embargo, pueden empezar a reducir el número de siestas o alargar el tiempo despiertos entre ellas.
¿Qué crisis hay a los 7 meses?
Las crisis más frecuentes a esta edad están relacionadas con:
- Picos de crecimiento: Pueden aumentar la demanda de alimentación nocturna.
- Cambios en la alimentación: Si el bebé ha comenzado con sólidos, podría notar diferencias en su digestión y tener más despertares.
- Mayor necesidad de exploración: Su curiosidad puede hacer que le cueste desconectar al final del día.
¿Qué hacer si la crisis de sueño no mejora?
Si tu bebé sigue teniendo problemas de sueño después de varias semanas, es recomendable consultar con nuestras especialistas en salud del sueño infantil. Ellas pueden ayudarte a personalizar estrategias para mejorar su descanso.
Cada bebé es único, y con paciencia, rutina y el apoyo adecuado, puedes ayudarle a superar cualquier crisis o regresión del sueño.