¿Cómo cambia el sueño a los 18 meses, 19 meses y 20 meses?
Al cumplir 18 meses (año y medio), y también en los 19 meses y durante los 20 meses, muchos bebés atraviesan un momento de transición importante en el sueño. La mayoría de los peques consolidan la transición a una siesta diaria.
En esta etapa también puede aparecer la llamada regresión de los 18 meses, que provoca despertares nocturnos o resistencia a dormir, relacionada con hitos de desarrollo como caminar con soltura, mayor autonomía, explosión del lenguaje o la ansiedad por separación. Esta regresión suele alcanzarse también en los 19 y 20 meses.
¿Cómo son las ventanas de sueño en bebés de 18, 19 y 20 meses?
A partir de los 18 meses, durante los 19 hasta alcanzar los 20 meses, estas ventanas suelen ser de 5 a 6 horas, aunque cada niño tiene su propio ritmo y es normal que haya variaciones. Normalmente, la primera ventana de sueño es más larga, pero habría que valorar las señales de cansancio ya que algunos peques invierten estas ventanas.
¿Debo despertar a mi bebé de 18, 19 o 20 meses si la siesta es muy larga?
No siempre es necesario. Si tu bebé está durmiendo bien por la noche y manteniendo sus rutinas, puedes dejar que regule sus siestas. Sin embargo, si una siesta demasiado larga impide que concilie el sueño por la noche, puede ser útil despertarlo suavemente tras un tiempo prudente para no romper el descanso nocturno.
¿Cómo es el sueño de un bebé de 18, 19 y 20 meses en la noche?
Durante la noche, los bebés de 18 meses, 19 meses y hasta los 20 meses de edad, suelen dormir unas 10 a 11 horas, aunque pueden darse despertares ocasionales, ya que pueden seguir necesitando una toma en la noche. Sin embargo, a partir de esta edad, podrían empezar a hacer noches en las que no necesiten esa toma nocturna.
¿Cuándo debería preocuparme por el sueño de mi bebé?
Conviene consultar con un profesional si tu bebé presenta de forma mantenida:
- Dificultad extrema para conciliar el sueño a diario.
- Despertares constantes cada noche sin mejoría.
- Somnolencia excesiva durante el día pese a dormir lo suficiente.
- Cambios de comportamiento llamativos relacionados con el descanso.
En la mayoría de los casos, las variaciones son parte del desarrollo y se ajustan con el tiempo.
¿Necesitas ayuda con el sueño de tu bebé de 18, 19 o 20 meses?
En SleepyKids, nuestro equipo de sanitarias colegiadas puede orientarte para ajustar las ventanas de sueño de tu peque de un año y medio y mejorar el descanso de toda la familia. Descubre nuestros servicios: