Ventanas de sueño en bebés de 16 y 17 meses
La mayoría de los bebés duerme unas 13–14 horas al día: unas 11 horas por la noche y una siesta única de 2 a 3 horas. Las ventanas de sueño suelen oscilar entre 4,5 y 6 horas, dependiendo de la duración de la siesta.
¿Cómo se organiza la siesta en un bebé de 16 meses y de 17 meses?
En esta etapa, los bebés de 16 meses y 17 meses ya han dejado atrás las dos siestas. Lo habitual es:
- Una siesta al mediodía.
- Duración aproximada de 2 a 3 horas.
Este ajuste permite llegar al final del día con menos sobrecansancio y facilita la conciliación nocturna.
¿Cuánto sueño nocturno necesita un bebé de 16 meses y hasta los 17 meses?
Lo más común es que puedan hacer tirones más largos y necesitar tomas cada 5h aproximadamente. Si la siesta es demasiado larga, puede retrasar la hora de acostarse; si es muy corta, aumenta el riesgo de despertares por agotamiento.
¿Qué hacer si mi bebé de 16 meses o de 17 meses rechaza la siesta?
Algunos bebés muestran resistencia a dormir de día, pero aún la necesitan. Forzar no es necesario, pero sí conviene:
- Ofrecer un ambiente tranquilo y rutinario después de comer.
- Respetar señales de sueño (frotarse los ojos, bostezos, irritabilidad).
- No adelantar demasiado la hora de dormir nocturna, para evitar despertares tempranos.
¿Cuándo consultar por el sueño en un bebé de 16 – 17 meses?
Conviene pedir orientación si:
- El bebé duerme menos de 11 horas en total al día.
- Se despierta repetidamente cada noche y no logra volver a dormir solo.
- La falta de sueño afecta a su apetito, humor o desarrollo.
En la mayoría de los casos se trata de ajustes de la transición, que con acompañamiento mejoran en poco tiempo.
¿Tu bebé de 16 – 17 meses rechaza la siesta o tiene noches muy movidas?
Nuestro equipo de sanitarias colegiadas en SleepyKids puede ayudarte a equilibrar las ventanas de sueño y favorecer noches más tranquilas: