Ventanas de sueño en bebés de 15 meses
En torno a los 15 meses, la mayoría de los bebés duerme entre 13 y 14 horas en total, repartidas entre la noche y una o dos siestas. Las ventanas de sueño suelen situarse entre 4 y 5 horas, aunque cada niño marca su propio ritmo según si ya ha consolidado la siesta única o sigue necesitando dos.
¿Cómo cambian las siestas a los 15 meses?
La transición hacia la siesta única está más presente en esta etapa:
- Dos siestas: algunos bebés todavía mantienen una corta por la mañana (30–45 min) y otra más larga después de comer.
- Una siesta única: otros ya han consolidado una siesta central, de 2 a 3 horas, que les permite llegar más descansados a la noche.
Ambos escenarios son normales. Lo importante es vigilar que el bebé no llegue demasiado cansado al final del día.
¿Cómo afecta al sueño nocturno la consolidación de la siesta?
Cuando se da el paso a una sola siesta, muchos bebés logran dormir más seguido por la noche. Sin embargo:
- Si la siesta es demasiado larga, puede retrasar la hora de dormir.
- Si es demasiado corta, el bebé puede llegar sobrecansado y tener despertares nocturnos.
Un buen equilibrio facilita que el descanso nocturno sea más estable.
¿Cuánto tiempo debe durar la siesta de un bebé de 15 meses?
De manera orientativa, una siesta entre 2-3 horas suele ser suficiente. No es necesario despertarlo salvo que exceda las 3 horas y afecte al sueño nocturno.
¿Cuándo preocuparme por el sueño a los 15 meses?
Conviene consultar si:
- Duerme menos de 11 horas en total al día.
- Se muestra muy irritable y agotado, incluso con rutinas estables.
- Los despertares nocturnos son muy frecuentes y prolongados.
En la mayoría de los casos se trata de ajustes propios de la transición que mejoran con acompañamiento.
¿Tu bebé de 15 meses está cambiando sus rutinas de sueño?
En SleepyKids, nuestro equipo de sanitarias colegiadas puede ayudarte a acompañar esta transición y a establecer ventanas de sueño equilibradas: