Ventanas de sueño en bebés de 13 – 14 meses

A los 13 meses, y también durante los 14 meses, muchos bebés duermen entre 13 y 14 horas diarias. La noche suele ser más estable, aunque todavía puede haber despertares por alimentación. Durante el día, algunos peques mantienen dos siestas, mientras que otros empiezan a reducir a una sola más larga. Si notas que la segunda cuesta más, probablemente tu bebé esté en la fase de transición hacia la siesta única, que suele consolidarse entre los 15 y 18 meses.

Las ventanas de sueño suelen ser de entre 3,5 y 4,5 horas, dependiendo de si tienen una o dos siestas.

¿Qué pasa si mi bebé de 13 – 14 meses no respeta las ventanas de sueño?

Puede que:

  • Se muestre irritable al final del día.
  • Le cueste dormirse por sobrecansancio.
  • Tenga más despertares nocturnos.

En esta etapa es común que las rutinas necesiten reajustes frecuentes.

¿Debo despertar a mi bebé de 13 – 14 meses de la siesta?

No siempre, pero puede ayudar si una siesta muy larga interfiere en la otra o retrasa demasiado la hora de dormir por la noche. Lo recomendable es que las siestas no superen en conjunto las 2’5- 3 horas.

¿Cuándo preocuparme por el sueño a los 13 meses y 14 meses?

Valora consultar si:

  • Duerme menos de 10 horas en total al día.
  • Presenta cansancio extremo y llanto prolongado sin causa aparente.
  • Los despertares nocturnos son muy frecuentes y afectan al descanso familiar.

En la mayoría de los casos, se trata de un proceso de ajuste normal al crecimiento y las nuevas habilidades motoras.

¿Tu bebé de 13 meses o 14 meses está cambiando sus rutinas de sueño?

En SleepyKids, nuestro equipo de sanitarias colegiadas te asesora para adaptar las ventanas de sueño y acompañar a tu peque en esta transición:

Escrito por el personal de Sleepy kids