¿Por qué es importante establecer una rutina y horarios para un bebé de 22 meses?
A los 22 meses (o 1 año y 10 meses), muchos niños muestran mayor independencia y energía. Tener una rutina de sueño y horarios bien definidos les ayuda a mantener un descanso reparador y a afrontar el día con energía. Esta etapa puede traer nuevos desafíos, ya que algunos peques comienzan a resistirse a las siestas o al sueño nocturno.
¿Cuántas horas de sueño necesita un bebé de 22 meses?
Lo habitual es que necesiten entre 11 y 14 horas de sueño diarias, distribuidas entre el sueño nocturno y una siesta.
Ejemplo de rutina para un bebé de 22 meses
Aunque cada peque es diferente, te compartimos un ejemplo de rutina ajustable:
Entre las siestas iremos incluyendo alimentación y tiempo de estimulación y juego. Ten en cuenta que una hora antes de que se vaya a dormir deberemos empezar con su ritual presueño que incluirá el baño, la cena y actividades relajantes.
- 8:00 a.m.: Despertar
- 12:00 a.m.: Siesta (de 2 a 3 horas).
- 7:30 p.m.: Inicio ritual nocturno
- 8:30 p.m.: Dormir.
¿Qué hacer si el bebé rechaza la siesta?
Es habitual que, cerca de los 22 meses, algunos peques empiecen a resistirse a la siesta. Te recomendamos:
- Respetar su ritmo: Si la rechaza algunos días, mantén al menos un momento de descanso tranquilo.
- Rutina constante: Intenta que la hora de la siesta sea siempre similar.
- Ambiente relajado: Oscuridad y calma favorecen el descanso.
Consejos para establecer una rutina efectiva
- Observa sus señales de sueño: Irritabilidad, frotarse los ojos o disminución de energía indican que necesita descansar.
- Rutinas anticipatorias: Canciones, cuentos o juegos tranquilos antes de dormir ayudan a su relajación.
- Evita sobreestimulación: Reducir estímulos antes de dormir mejora la calidad del sueño.
Horarios de siestas y sueño nocturno para un bebé de 22 meses
- de 2 a 3 horas de siesta diurna.
- 11 a 12 horas de sueño nocturno.
¿Qué hacer si la rutina no funciona?
Si sientes que tu peque de 22 meses o de 1 año y 10 meses tiene dificultades para dormir o adaptarse, puedes consultar con nuestras especialistas para recibir orientación personalizada y respetuosa con la salud del sueño infantil.