¿Por qué es importante establecer una rutina y horarios para un bebé de 18 meses?
A los 18 meses o 1 año y medio, los peques experimentan cambios significativos en su desarrollo físico, emocional y cognitivo. Una rutina estable les proporciona seguridad, favorece su descanso y mejora su estado de ánimo durante el día.
¿Cuántas horas de sueño necesita un bebé de 18 meses?
Un bebé de 18 meses suele necesitar entre 11 y 14 horas de sueño distribuidas entre una siesta principal durante el día y el sueño nocturno.
Ejemplo de rutina diaria para un bebé de 18 meses
- 7:00 a.m.: Despertar y desayuno.
- 9:30 a.m.: Juego libre y actividades.
- 12:00 p.m.: Almuerzo.
- 12:30 – 1:00 p.m.: Siesta (1.5 a 2 horas).
- 3:00 p.m.: Merienda y paseo o juego activo.
- 6:00 p.m.: Cena.
- 6:30 p.m.: Baño relajante y rutina de noche.
- 7:00 – 7:30 p.m.: Hora de dormir.
¿Qué cambios puedes notar en la rutina de sueño a los 18 meses?
- Transición definitiva a una sola siesta: Es normal que ya no necesiten dos siestas.
- Regresiones o crisis del sueño: A veces, entre los 18 y 24 meses aparecen dificultades por ansiedad de separación o hitos del desarrollo.
Consejos para establecer una rutina efectiva a los 18 meses
- Señales de sueño: Identifica señales de cansancio antes de que esté sobrexcansado.
- Ambiente relajado: Baja la intensidad de las actividades 1 hora antes de dormir.
- Horario consistente: Mantén la misma hora para dormir y despertar.
- Evitar la sobrestimulación nocturna: Juegos tranquilos y sin pantallas antes de dormir.
¿Qué hacer si la rutina no funciona?
Si tu bebé de 18 meses o 1 año y medio tiene dificultades para adaptarse, nuestras especialistas en salud del sueño infantil pueden ayudarte con estrategias personalizadas.