Pitidos en bebés al dormir

pitidos qué son

Pitidos en bebés al dormir

¿Por qué se producen y cuándo consultar?

Los pitidos en bebés al respirar pueden generar preocupación en madres y padres, especialmente si se presentan durante el sueño. En muchos casos, estos sonidos están relacionados con las características anatómicas normales del aparato respiratorio en los primeros meses de vida, aunque también pueden indicar alguna dificultad o alteración.

¿Qué son los pitidos respiratorios en bebés?

Los pitidos son ruidos agudos que suelen escucharse al inspirar o espirar. Se producen cuando el aire encuentra cierta resistencia al pasar por las vías respiratorias. En bebés menores de 12 meses, esto puede deberse a:

  • Congestión nasal o mucosidad acumulada.
  • Laringomalacia leve o cartílagos inmaduros.
  • Sibilancias por inflamación leve de las vías aéreas.
  • Posición del cuello o la cabeza al dormir.

¿Cuándo son normales los pitidos al dormir?

En muchos casos, los pitidos son transitorios y no afectan al descanso ni a la respiración efectiva del bebé. Es habitual oírlos en bebés recién nacidos y hasta los 3–4 meses, especialmente si están resfriados o si duermen boca arriba.

¿Cuándo consultar si mi bebé hace pitidos?

Debes consultar con el pediatra si los pitidos:

  • Son persistentes y no mejoran con el tiempo.
  • Van acompañados de dificultad respiratoria, coloración azulada, pausas al respirar o irritabilidad.
  • Coinciden con fiebre, tos fuerte o rechazo al alimento.

¿Los pitidos afectan al sueño del bebé?

Algunos bebés duermen bien a pesar de estos sonidos. Sin embargo, en ciertos casos pueden presentar sueño inquieto o microdespertares si los pitidos dificultan el flujo de aire. Una revisión médica puede ayudar a valorar si hay alguna condición que afecte el descanso nocturno.

¿Pitidos y ronquidos son lo mismo?

No. Los pitidos son sonidos más agudos causados por resistencia en las vías aéreas, mientras que los ronquidos son ruidos más graves y vibratorios, generados en la parte posterior de la garganta.

¿Qué puedo hacer en casa si mi bebé hace pitidos?

  • Mantén su nariz limpia con suero fisiológico y, si es necesario, un aspirador nasal suave.
  • Vigila su postura al dormir, procurando que la cabeza esté alineada con el cuerpo y ligeramente hacia atrás.
  • Utiliza humidificadores si el ambiente es muy seco, especialmente en invierno.

¿Te preocupan los pitidos que hace tu bebé al dormir?

En SleepyKids, nuestro equipo sanitario puede ayudarte a interpretar los sonidos respiratorios nocturnos y valorar si afectan al descanso de tu bebé. Descubre nuestros servicios por edades:

Escrito por el personal de Sleepy kids