
¿Qué es el método Pantley?
El método Pantley, también conocido como “método sin llanto de Elizabeth Pantley”, es un enfoque progresivo y respetuoso para mejorar el sueño de los bebés sin aplicar técnicas que incluyan dejar llorar. Fue desarrollado por la autora Elizabeth Pantley y presentado en su libro “El sueño del bebé sin lágrimas”, también conocido como “Felices sueños”. Aunque es una alternativa válida para muchas familias, se basa en una propuesta general recogida en un libro, mientras que en SleepyKids trabajamos con un enfoque profesional y personalizado, adaptado a cada etapa del desarrollo y contexto familiar.
¿En qué consiste el método Pantley para dormir?
El método Pantley propone reducir gradualmente las ayudas para dormir (como el pecho, brazos o movimiento), mientras se mantiene el acompañamiento constante y se fomenta una rutina relajante. Es una opción sin llanto que prioriza el vínculo y la seguridad del bebé. En SleepyKids compartimos esta base respetuosa, pero a diferencia del método Pantley, nuestras pautas se ajustan de forma individual a cada familia, teniendo en cuenta factores como el temperamento del bebé, los despertares nocturnos, la lactancia o el contexto de hermanos.
- Acompañamiento constante: el bebé no se deja llorar. En SleepyKids también evitamos el llanto, pero con la ventaja de contar con seguimiento profesional.
- Rituales de sueño suaves: se establece una rutina tranquila y predecible. Nosotros personalizamos esas rutinas según edad, horarios familiares y necesidades reales.
- Reducción progresiva de ayudas: se retiran estímulos de forma gradual. En SleepyKids analizamos primero qué tipo de asociación tiene el bebé y qué cambio será más viable en su caso.
- Respeto al ritmo del bebé: no se establecen plazos forzados. Nuestra diferencia está en aplicar también el conocimiento sanitario del neurodesarrollo para optimizar los tiempos.
¿Es respetuoso este método?
Sí, el método Pantley se considera una alternativa respetuosa porque no propone dejar llorar al bebé y promueve el apego. Sin embargo, se apoya en propuestas generales y no contempla todas las variables que pueden interferir en el sueño infantil. En SleepyKids, además de priorizar el respeto, trabajamos con sanitarias colegiadas que adaptan cada paso del proceso al momento evolutivo y al entorno familiar.
Diferencias entre el método Pantley y el enfoque de SleepyKids
En SleepyKids también trabajamos con métodos sin llanto, pero ofrecemos acompañamiento profesional sanitario y adaptamos cada propuesta a la edad, temperamento del bebé y realidad familiar. A continuación, te mostramos algunas diferencias clave:
| Aspecto | Método Pantley | SleepyKids |
|---|---|---|
| Origen | Basado en libros (Elizabeth Pantley) | Equipo de sanitarias colegiadas con experiencia clínica |
| Enfoque | Progresivo, pero general | Progresivo y personalizado según edad, contexto y tipo de sueño |
| Aplicación | Autónoma, por parte de las familias | Guiada, con seguimiento profesional adaptado a cada caso |
| Rango de edad | Desde los 4 meses | Desde recién nacidos hasta +3 años |
| Flexibilidad | Único enfoque en el libro | Planes ajustados según lactancia, colecho, hermanos, siestas, etc. |
¿Tiene críticas el método Pantley?
Aunque ha sido una referencia entre los métodos respetuosos, algunas familias señalan que su aplicación puede ser lenta y difícil en situaciones reales como despertares cada hora o cambios de etapa. Además, al no estar supervisado por profesionales, puede generar frustración o abandono. En SleepyKids, acompañamos cada proceso con atención cercana, revisión constante y pautas ajustadas, para que las familias no se sientan solas ni perdidas.
¿Pantley o SleepyKids?
El método Pantley puede ser un buen punto de partida si buscas un enfoque sin llanto y cuentas con tiempo y energía para aplicar las pautas por tu cuenta. Pero si tu bebé se despierta mucho, hay cambios de etapa o la familia está agotada, en SleepyKids ofrecemos soluciones adaptadas, con seguimiento y el respaldo de un equipo profesional que entiende lo que estáis viviendo.
Realiza una consulta puntual con nuestras especialistas.
¿Buscas un enfoque respetuoso del descanso?
En SleepyKids, nuestras sanitarias colegiadas pueden ayudarte a establecer rutinas personalizadas, adaptadas a la edad y necesidades de tu bebé:

