¿Por qué mi bebé respira raro mientras duerme?

¿Por qué mi bebé respira raro mientras duerme?

Notar que un bebé respira de forma extraña mientras duerme es una de las preocupaciones más frecuentes entre madres y padres. Aunque en muchos casos se trata de algo completamente normal, conocer las posibles causas y saber identificar las señales de alarma ayuda a estar más tranquilos y a saber cuándo consultar con un profesional.

¿Por qué mi bebé respira agitado mientras duerme?

En los primeros meses, la respiración puede variar durante el sueño, especialmente en la fase REM. Es habitual observar respiraciones más rápidas o superficiales, sin que esto indique un problema.

Mi bebé respira como si le faltara el aire cuando duerme

Respiración periódica: Muchos recién nacidos, en especial, aquellos que han sido prematuros, presentan lo que se llama respiración periódica. Es un patrón normal que alterna respiraciones rápidas con pequeñas pausas (hasta 10 segundos). Si hace pausas prolongadas, es importante que lo evalúe un pediatra para descartar que no se trate de una apnea.

¿Es lo mismo que la apnea del sueño? No. La apnea obstructiva del sueño implica una obstrucción de las vías respiratorias y suele ir acompañada de ronquidos, pausas más largas o signos de esfuerzo al respirar. La respiración periódica es fisiológica y no implica obstrucción.

¿Se puede prevenir? No se trata de una condición a prevenir, pero se recomienda siempre seguir las pautas de sueño seguro: colocar al bebé boca arriba, en un colchón firme, sin almohadas ni peluches, y evitar el sobrecalentamiento.

Mi bebé respira muy rápido y hace ruidos al dormir

Ruidos al dormir: Suspiros o gruñidos forman parte de los sonidos normales del sueño del bebé. Mientras se alimente bien, gane peso y esté activo al despertar, no suelen ser motivo de alarma.

Mi bebé respira como si tuviera flema cuando está durmiendo

Respiración con flema o mocos: La congestión nasal es muy común en los primeros meses. Puede ayudar a mantener el entorno limpio y elevar ligeramente el colchón. Sin embargo, si aparece fiebre o signos claros de dificultad para respirar, es importante acudir al pediatra.

¿Cuándo preocuparse por la respiración de un bebé?

Aunque la mayoría de los patrones respiratorios son normales, es importante conocer las señales que pueden indicar un problema y que requieren consulta médica.

¿Cómo saber si mi bebé tiene dificultad para respirar mientras duerme?

Durante el sueño, los bebés pueden presentar distintos patrones respiratorios. La mayoría no representan un problema, pero conviene estar atentos a ciertas señales como:

  • Hundimiento del pecho entre las costillas al respirar.
  • Labios o uñas con tono azulado.
  • Pausas largas entre respiraciones (apneas de más de 20 segundos) o respiración excesivamente rápida.
  • Fiebre persistente junto con respiración agitada.
  • Ruidos fuertes o silbidos al inspirar o espirar.
  • Cansancio extremo, irritabilidad o dificultad para alimentarse.

Si notas alguno de estos signos, lo mejor es consultar a urgencias para que lo evalúen.

¿Quieres ayudar a tu bebé a dormir mejor?

En SleepyKids contamos con un equipo sanitario que puede orientarte sobre el sueño. Consulta nuestros servicios adaptados a su edad:

Escrito por el personal de Sleepy kids