¿A qué edad se pasa el bebé a su habitación?

¿A qué edad se pasa el bebé a su habitación?

Muchas familias se preguntan a qué edad pasar al bebé a su habitación. No hay una única respuesta correcta: depende del bebé, de la familia y de cómo os sintáis más seguros y tranquilos.

Las recomendaciones generales indican que durante los primeros 6 meses (y preferiblemente hasta los 12 meses), el bebé debería dormir en la misma habitación que los padres, aunque en su propia superficie firme y segura.

Después de ese tiempo, si la familia lo desea y se siente preparada, se puede hacer la transición a su propio cuarto.

¿Es obligatorio pasar al bebé a su habitación al cumplir esa edad?

No. No hay una edad obligatoria ni universal. Muchas familias deciden que su bebé siga durmiendo en la habitación de los padres más allá del primer año, y es completamente respetable.

También es válido practicar colecho seguro, usar cuna al lado de la cama o una cama supletoria para el bebé si a la familia le funciona y se siguen las normas de seguridad.

Señales de que el bebé puede estar preparado para dormir en su habitación

  • Se calma bien con rutinas estables
  • Hace algunos tramos largos de sueño nocturno
  • Los padres quieren más espacio o descanso
  • Su habitación está lista y adaptada

Pero si tu bebé aún necesita más contacto, tomas nocturnas o cercanía, no hay prisa.

Cómo preparar la habitación del bebé para dormir

Para que la transición sea segura y agradable, la habitación del bebé debería tener:

  • Temperatura entre 20 y 22°C
  • Luz tenue y ambiente tranquilo
  • Colchón firme y superficie plana
  • Sin peluches, cojines, nidos ni protectores acolchados
  • Cuna segura y bien montada
  • Saco de dormir como opción más segura que mantas
  • Buena ventilación (sin corrientes directas)

Reproducir el ambiente de la habitación de los padres ayuda: misma luz, temperatura y rutina.

Uso de tecnología: ¿cámara de vigilancia para bebés?

Muchas familias se sienten más tranquilas usando una cámara vigilabebés. No es obligatorio, pero puede ser útil si:

  • Quieres supervisar sin entrar y despertar al bebé
  • Tu casa tiene varias plantas o distancia entre habitaciones
  • Te aporta calma y seguridad

Ruido blanco: puede usarse si ayuda al bebé, pero siempre lejos de la cuna y a volumen suave (máx. 50 dB).

Consejos para hacer la transición de habitación

  • Empieza con siestas en su cuarto antes que la noche
  • Haz rutinas iguales cada día
  • Quédate un rato con el bebé al dormir los primeros días
  • Ve paso a paso y de forma gradual si lo necesitáis
  • Valida las emociones: es un cambio grande para todos

Checklist rápida

Antes de pasar al bebé a su habitación, revisa:
Habitación preparada y segura
Rutina de sueño establecida
Ambiente similar a habitación de los padres
Cuna sin objetos sueltos
Opción de vigilabebés si lo deseas

 

¿Quieres apoyo en la transición o ajustar su rutina de sueño?

Estamos aquí para ayudarte a dar este paso con calma y confianza.

Escrito por el personal de Sleepy kids
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *