¿Debe dormir el bebé boca abajo? Recomendaciones y consejos

¿Es seguro que mi bebé duerma boca abajo?

La posición en la que duerme tu bebé es crucial para su seguridad. Los expertos recomiendan que los bebés duerman boca arriba durante al menos el primer año de vida para reducir el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). Dormir boca abajo puede aumentar este riesgo, especialmente en los primeros meses.

¿Qué pasa si mi bebé duerme boca abajo?

Dormir boca abajo puede dificultar la respiración del bebé y aumentar el riesgo de asfixia. Además, puede provocar un sueño más profundo, lo que dificulta que el bebé se despierte si tiene dificultades para respirar. Por estas razones, se aconseja colocar siempre al bebé boca arriba para dormir.

¿Cuánto tiempo puedo dejar dormir a mi bebé boca abajo?

Se recomienda que los bebés duerman boca arriba durante todo el primer año de vida. Sin embargo, si tu bebé ya puede darse la vuelta por sí mismo, no es necesario volver a colocarlo boca arriba si se gira durante el sueño. Asegúrate de que la superficie de descanso sea firme y libre de objetos blandos.

¿Cuándo se acaba el riesgo por dormir boca abajo?

El riesgo de SMSL disminuye significativamente después de los 6 meses de edad, pero se recomienda mantener las prácticas de sueño seguro hasta que el bebé cumpla un año. Esto incluye colocarlo boca arriba para dormir y asegurarse de que el entorno de sueño sea seguro.

Mi bebé no quiere dormir boca arriba

Algunos bebés pueden mostrar preferencia por dormir en otras posiciones. Si tu bebé se resiste a dormir boca arriba, intenta:

  • Establecer una rutina de sueño relajante.
  • Usar un saco de dormir para mantenerlo cómodo y seguro.
  • Consultar con un especialista en sueño infantil para obtener orientación personalizada.

Mi bebé se gira y duerme boca abajo

Si tu bebé ya puede darse la vuelta por sí mismo, es normal que lo haga durante el sueño. En este caso, no es necesario volver a colocarlo boca arriba. Asegúrate de que la cuna esté libre de objetos blandos y que el colchón sea firme.

Consejos para un sueño seguro

  • Coloca siempre al bebé boca arriba para dormir.
  • Usa un colchón firme y evita objetos blandos en la cuna.
  • Comparte la habitación, pero no la cama, con tu bebé.
  • Evita el sobrecalentamiento y mantén una temperatura adecuada en la habitación.
  • Ofrece un chupete a la hora de dormir, si el bebé lo acepta.

¿Cuándo consultar con un especialista?

Si tienes dudas o preocupaciones sobre los hábitos de sueño de tu bebé, es recomendable consultar con un pediatra o un especialista en sueño infantil. Ellos pueden ofrecerte orientación y apoyo personalizado para garantizar el bienestar de tu bebé.

¿Necesitas apoyo con el sueño de tu bebé?

En SleepyKids, ofrecemos servicios personalizados para ayudarte a establecer hábitos de sueño saludables desde el principio:

Si tienes dudas puntuales, también puedes realizar una consulta puntual con nuestras especialistas en sueño infantil.

Escrito por el personal de Sleepy kids