Crisis y regresiones del sueño en bebés de 26 meses: guía para padres

¿Qué es una crisis de sueño en bebés de 26 meses?

A los 26 meses, los bebés pueden experimentar una crisis de sueño que afecta su descanso. Esta etapa puede traer despertares nocturnos, resistencia a dormir y cambios en los patrones de sueño. Algunas causas comunes incluyen:

  • Mayor independencia: A esta edad, los bebés quieren tomar más decisiones, lo que puede incluir negarse a dormir.
  • Ansiedad por separación: Aunque el bebé ya ha pasado varias etapas de apego, aún puede necesitar mayor cercanía a la hora de dormir.
  • Transición de la siesta: Algunos bebés comienzan a reducir o eliminar la siesta, lo que puede afectar su descanso nocturno.

¿Qué es una regresión del sueño en bebés de 26 meses?

Las regresiones del sueño son periodos en los que el bebé, que solía dormir bien, comienza a despertarse con más frecuencia o muestra dificultades para conciliar el sueño. En bebés de 26 meses, las causas más comunes incluyen:

  • Desarrollo emocional y cognitivo: Están en una fase de aprendizaje acelerado, lo que puede provocar dificultades para relajarse al dormir.
  • Pesadillas y miedos nocturnos: A esta edad, la imaginación es más activa, lo que puede generar inseguridades al dormir.
  • Cambios en la rutina: Variaciones en la dinámica familiar, la alimentación o la guardería pueden afectar el sueño.

¿Cómo saber si mi bebé de 26 meses está en regresión del sueño?

Los siguientes signos pueden indicar que tu bebé está pasando por una regresión del sueño:

  • Despertares nocturnos más frecuentes.
  • Negativa a dormir, incluso con su rutina habitual.
  • Mayor demanda de contacto y apego antes de dormir.

¿Cuánto dura la crisis o regresión del sueño de los 26 meses?

Generalmente, las crisis o regresiones del sueño duran entre 2 y 4 semanas. La clave está en mantener la rutina de sueño y ofrecer un entorno seguro y predecible.

¿Qué pasa con el sueño de los bebés a los 26 meses?

Los bebés de 26 meses necesitan entre 11 y 14 horas de sueño al día, incluyendo una siesta corta. Sin embargo, algunos bebés pueden empezar a resistirse a la siesta, lo que puede generar mayor cansancio e irritabilidad.

¿Qué crisis hay a los 26 meses?

Algunos desafíos del sueño a esta edad incluyen:

  • Negativa a dormir: La independencia del bebé lo lleva a resistirse a las rutinas de sueño.
  • Mayor número de despertares nocturnos: Buscan cercanía con sus cuidadores.
  • Miedos nocturnos: Comienzan a tener más imaginación y pueden desarrollar temores a la oscuridad o a dormir solos.

¿Cuánto dura el brote de los 26 meses?

El brote de crecimiento a los 26 meses puede durar entre 3 y 7 días, pero sus efectos en el sueño pueden prolongarse durante varias semanas.

¿Qué hacer si la crisis de sueño no mejora?

Si después de varias semanas el sueño de tu bebé sigue alterado, te recomendamos consultar con nuestras especialistas en salud del sueño infantil. Ellas pueden ofrecerte estrategias personalizadas para mejorar el descanso de tu bebé.

Recuerda que cada bebé es único y con paciencia, rutina y apoyo adecuado, puedes ayudarle a superar cualquier crisis o regresión del sueño.

Escrito por el personal de Sleepy kids