¿Qué es una crisis de sueño en bebés de 36 meses (3 años)?
A los 36 meses, o 3 años, muchos niños pueden atravesar una crisis de sueño caracterizada por despertares nocturnos, resistencia a dormir y aumento de rabietas antes de acostarse. Las principales causas pueden ser:
- Desarrollo emocional: Su independencia está en crecimiento y pueden intentar desafiar rutinas establecidas.
- Miedos nocturnos: A esta edad, pueden aparecer más pesadillas y terrores nocturnos.
- Mayor energía durante el día: Algunos niños eliminan la siesta y llegan sobrecansados a la noche.
¿Qué es una regresión del sueño en niños de 36 meses?
Las regresiones del sueño son períodos en los que un niño, que dormía bien, empieza a despertarse con frecuencia o a resistirse al sueño. A los 36 meses, esto puede estar relacionado con:
- Mayor imaginación: Su mundo interior es más rico y puede afectar su tranquilidad al dormir.
- Mayor autonomía: Su deseo de hacer las cosas «a su manera» puede dificultar los rituales de sueño.
¿Cómo saber si mi hijo de 36 meses está en regresión del sueño?
Algunas señales de una regresión del sueño incluyen:
- Despertares nocturnos más frecuentes.
- Resistencia a acostarse o quedarse en la cama.
- Mayor dependencia de sus cuidadores para dormir.
¿Cuánto dura la crisis o regresión del sueño de los 36 meses?
Las crisis o regresiones del sueño pueden durar entre 3 y 6 semanas. Mantener una rutina estructurada y ofrecer un entorno de sueño seguro ayudará a superarlas.
¿Qué pasa con el sueño de los niños a los 36 meses?
A esta edad, los niños necesitan entre 10 y 13 horas de sueño al día. Algunos aún necesitan siesta, pero otros pueden eliminarla por completo.
¿Qué crisis hay a los 36 meses?
Las crisis más frecuentes en esta edad suelen deberse a:
- Transiciones de desarrollo: Expansión del lenguaje, control de esfínteres y mayor independencia.
- Pesadillas y terrores nocturnos: Pueden afectar su descanso y hacer que busquen más contacto con los padres.
- Fases de negación: Resisten normas establecidas, incluyendo la hora de dormir.
¿Cuánto dura el brote de los 36 meses?
El brote de crecimiento a esta edad puede durar entre 5 y 10 días, pero sus efectos en el sueño pueden prolongarse durante algunas semanas.
¿Qué hacer si la crisis de sueño no mejora?
Si los problemas de sueño persisten más de un mes, lo mejor es consultar con nuestras especialistas en salud del sueño infantil. Ellas pueden ayudarte con estrategias adaptadas a tu hijo.
Cada niño es único, pero con paciencia, rutina y el apoyo adecuado, podrá superar cualquier crisis o regresión del sueño.