¿Qué es una crisis de sueño en bebés de 35 meses?
A los 35 meses, o 2 años y 11 meses, algunos niños pueden atravesar una crisis de sueño caracterizada por despertares nocturnos, dificultades para dormirse y mayor irritabilidad. Entre las causas más comunes encontramos:
- Desarrollo de la autonomía: Los niños de casi 3 años buscan más independencia, lo que puede traducirse en resistencia a dormir.
- Pesadillas o terrores nocturnos: Su imaginación en expansión puede generar miedos nocturnos.
- Mayor energía durante el día: Pueden necesitar ajustes en su rutina para evitar que lleguen demasiado activos a la noche.
¿Qué es una regresión del sueño en bebés de 35 meses?
Las regresiones del sueño son periodos en los que un niño, que dormía bien, comienza a despertarse con frecuencia o a resistirse a dormir. A los 35 meses, esto puede estar relacionado con:
- Mayor necesidad de contacto: Algunos niños buscan más cercanía con sus cuidadores en esta etapa.
- Transición a la cama grande: Si se ha realizado el cambio de cuna a cama, puede afectar su sensación de seguridad.
¿Cómo saber si mi hijo de 35 meses está en regresión del sueño?
Algunos signos que pueden indicar que tu niño está en una regresión del sueño son:
- Despertares nocturnos repentinos.
- Mayor dificultad para dormirse a pesar de su rutina habitual.
- Ansiedad al separarse de sus cuidadores antes de dormir.
¿Cuánto dura la crisis o regresión del sueño de los 35 meses?
Las crisis o regresiones del sueño pueden durar entre 2 y 6 semanas. Mantener rutinas consistentes y un ambiente de sueño adecuado ayudará a superarlas.
¿Qué pasa con el sueño de los bebés a los 35 meses?
A esta edad, los niños necesitan entre 11 y 14 horas de sueño diarias. Algunos pueden eliminar la siesta por completo, mientras que otros aún la necesitan.
¿Qué crisis hay a los 35 meses?
Las crisis más comunes en esta edad están relacionadas con:
- Resistencia a dormir: Prefieren seguir jugando en lugar de acostarse.
- Miedos nocturnos: Su imaginación en desarrollo puede hacer que teman la oscuridad o figuras imaginarias.
- Exploración de límites: Ponen a prueba las reglas establecidas, incluyendo las de la hora de dormir.
¿Cuánto dura el brote de los 35 meses?
El brote de crecimiento a esta edad puede durar entre 3 y 7 días, pero sus efectos en el sueño pueden extenderse durante varias semanas.
¿Qué hacer si la crisis de sueño no mejora?
Si los problemas de sueño persisten más de un mes, es recomendable consultar con nuestras especialistas en salud del sueño infantil. Ellas pueden ayudarte a personalizar estrategias para mejorar el descanso de tu hijo.
Cada niño es diferente, pero con paciencia, rutina y el apoyo adecuado, podrás ayudarle a superar cualquier crisis o regresión del sueño.