Crisis y regresiones del sueño en bebés de 22 meses: cómo afrontarlas

¿Qué es una crisis de sueño en bebés de 22 meses?

Una crisis de sueño en bebés de 22 meses es un período en el que su descanso se ve afectado por despertares nocturnos, dificultad para dormir y mayor irritabilidad. Entre las principales causas de esta crisis se encuentran:

  • Mayor independencia: A esta edad, los bebés buscan más autonomía, lo que puede traducirse en resistencia a dormir.
  • Ansiedad por separación: Aunque ya son más independientes, pueden tener picos de ansiedad nocturna y necesitar más contacto.
  • Interrupción en la siesta: Muchos bebés comienzan a reducir su única siesta del día, lo que puede afectar su sueño nocturno.

¿Qué es una regresión del sueño en bebés de 22 meses?

Las regresiones del sueño son períodos en los que el bebé, que dormía bien, empieza a despertarse con frecuencia o tiene dificultades para conciliar el sueño. A los 22 meses, las regresiones pueden deberse a:

  • Saltos en el desarrollo: Su cerebro está procesando nuevas habilidades cognitivas y motoras.
  • Mayor control del entorno: Empiezan a mostrar más preferencias sobre su rutina de sueño, lo que puede generar resistencia.

¿Cómo saber si mi bebé de 22 meses está en regresión del sueño?

Algunas señales de que tu bebé está atravesando una regresión del sueño incluyen:

  • Despertares nocturnos más frecuentes.
  • Mayor dificultad para dormirse, incluso con su rutina habitual.
  • Mayor demanda de contacto durante la noche.

¿Cuánto dura la crisis o regresión del sueño de los 22 meses?

Este período suele durar entre 2 y 4 semanas. Durante este tiempo, es importante mantener rutinas constantes y un ambiente propicio para el descanso.

¿Qué pasa con el sueño de los bebés a los 22 meses?

A esta edad, los bebés suelen dormir entre 11 y 14 horas al día. Si están en transición a una sola siesta, pueden mostrar más cansancio o resistencia al sueño nocturno.

¿Qué crisis hay a los 22 meses?

Algunas de las dificultades del sueño más comunes en bebés de 22 meses incluyen:

  • Picos de crecimiento: Que pueden hacer que aumente la necesidad de contacto nocturno.
  • Transición en las siestas: Puede costarles adaptarse a una única siesta al día.
  • Fase de prueba de límites: Intentan reafirmar su autonomía decidiendo si quieren dormir o no.

¿Cuánto dura el brote de los 22 meses?

El brote de crecimiento de los 22 meses puede durar entre 3 y 7 días, aunque los cambios en el sueño pueden extenderse algunas semanas.

¿Qué hacer si la crisis de sueño no mejora?

Si después de varias semanas los problemas de sueño persisten, es recomendable consultar con nuestras especialistas en salud del sueño infantil. Ellas pueden ofrecer estrategias personalizadas para mejorar el descanso de tu bebé.

Recuerda que cada bebé es único, y con paciencia, rutina y el apoyo adecuado, puedes ayudarle a superar cualquier crisis o regresión del sueño.

Escrito por el personal de Sleepy kids