¿Qué es una crisis de sueño en bebés de 21 meses?
Una crisis de sueño ocurre cuando un bebé experimenta cambios en su patrón de descanso, lo que puede generar despertares nocturnos, dificultad para dormirse y mayor irritabilidad. A los 21 meses, las principales causas pueden ser:
- Mayor independencia: En esta etapa, los bebés intentan tomar decisiones sobre su sueño, lo que puede generar resistencia a dormir.
- Ansiedad por separación: Aunque ya han desarrollado un fuerte apego, pueden volverse más demandantes por la noche.
- Mayor desarrollo motor y cognitivo: Explorar nuevas habilidades puede hacer que les cueste desconectarse para dormir.
¿Qué es una regresión del sueño en bebés de 21 meses?
Las regresiones del sueño son períodos en los que el bebé, que dormía bien, empieza a despertarse con frecuencia o tiene problemas para conciliar el sueño. A los 21 meses, pueden deberse a:
- Más actividad cerebral: El aprendizaje de nuevas palabras y habilidades puede interferir en su descanso.
- Mayor apego a la rutina: Cualquier cambio en sus hábitos diarios puede afectar el sueño.
¿Cómo saber si mi bebé de 21 meses está en regresión del sueño?
Estos signos pueden indicar que tu bebé atraviesa una regresión del sueño:
- Más despertares nocturnos de lo habitual.
- Dificultad para dormirse incluso con su rutina habitual.
- Mayor resistencia a la siesta o al sueño nocturno.
¿Cuánto dura la crisis o regresión del sueño de los 21 meses?
Este período suele durar entre 2 y 4 semanas. Durante este tiempo, es clave mantener una rutina estable y un entorno de sueño adecuado.
¿Qué pasa con el sueño de los bebés a los 21 meses?
A esta edad, los bebés suelen dormir entre 11 y 14 horas al día. Sin embargo, pueden empezar a resistirse a las siestas, especialmente si solo hacen una al día.
¿Qué crisis hay a los 21 meses?
Las principales crisis del sueño a los 21 meses pueden estar relacionadas con:
- Picos de crecimiento: Aumenta la demanda de alimentación nocturna o de contacto.
- Cambios en la rutina: La adaptación a la guardería o nuevos hábitos pueden alterar su sueño.
- Más necesidad de autonomía: Insisten en decidir cómo y cuándo dormir.
¿Cuánto dura el brote de los 21 meses?
El brote de crecimiento de los 21 meses puede durar entre 3 y 7 días, aunque sus efectos en el sueño pueden prolongarse varias semanas.
¿Qué hacer si la crisis de sueño no mejora?
Si tu bebé sigue teniendo dificultades para dormir después de varias semanas, es recomendable consultar con nuestras especialistas sueño infantil. Ellas pueden ayudarte con estrategias personalizadas para mejorar el descanso de tu bebé.
Cada bebé es único, y con paciencia, rutina y el apoyo adecuado, puedes ayudarle a superar cualquier crisis o regresión del sueño.