Crisis de lactancia en la semana 1

¿Qué es la crisis de lactancia de la semana 1?

La crisis de lactancia en la semana 1, también conocida como crisis de los 7 días o crisis de inicio, es una de las primeras dificultades que pueden surgir al establecer la lactancia materna. Durante esta fase, muchos bebés muestran un cambio repentino en su comportamiento al mamar: lloran con más frecuencia, se muestran irritables y parecen no quedar satisfechos, aunque hayan comido recientemente. Es una etapa fisiológica y esperable, aunque puede vivirse con intensidad, sobre todo si es el primer hijo.

¿Por qué ocurre?

Esta crisis se produce porque el bebé está empezando a regular la producción de leche mediante una succión más frecuente. Su comportamiento es una forma natural de indicar que el cuerpo materno debe producir más leche para adaptarse a su crecimiento y cambios.

¿Cuánto dura esta crisis?

La crisis de lactancia de la primera semana suele durar entre 24 y 72 horas. Aunque su duración es breve, puede sentirse muy intensa, especialmente para madres primerizas. La clave es mantener la calma y acompañar al bebé.

Señales típicas de esta crisis

  • Quiere mamar constantemente, incluso poco después de haber comido.
  • Llora o se muestra incómodo mientras está al pecho.
  • Despertares más frecuentes por la noche o dificultad para calmarse.
  • Busca más contacto físico, brazos o piel con piel.

¿Es normal que duerma menos?

Sí. Es habitual que el bebé duerma menos o tenga un sueño más superficial durante esta etapa. Su necesidad de seguridad, contacto y alimentación es máxima, por lo que, aunque puede ser agotador, es completamente normal y pasajero.

¿Qué hacer durante esta etapa?

  • Amamantar a demanda, sin limitar la duración ni frecuencia de las tomas.
  • Evitar chupetes o biberones, salvo indicación médica.
  • Fomentar el contacto piel con piel para calmar y regular al bebé.
  • Buscar apoyo emocional y profesional si te sientes abrumada.

¿Todos los bebés pasan por esta crisis?

La mayoría sí, aunque con intensidad variable. Algunos bebés manifiestan señales muy evidentes, mientras que otros apenas muestran cambios. En cualquier caso, se trata de un proceso natural y esperable que marca el inicio de una lactancia exitosa.

¿Necesitas apoyo con la lactancia o el sueño de tu bebé?

En SleepyKids, nuestras sanitarias colegiadas pueden acompañarte desde los primeros días:

Escrito por el personal de Sleepy kids