Crisis de lactancia de la segunda noche

¿Qué es la crisis de lactancia de la segunda noche?

La crisis de lactancia de la segunda noche es muy común en los recién nacidos. Tras una primera noche generalmente tranquila, muchos bebés muestran un cambio abrupto: lloran más, quieren estar al pecho casi constantemente y solo se calman con contacto físico o succión. Aunque puede desconcertar, esta fase es completamente fisiológica. El bebé está activando la producción de leche mediante la succión frecuente y, al mismo tiempo, busca regular su sistema nervioso a través del contacto continuo.

¿Cuánto dura esta crisis?

Por lo general, esta fase dura unas pocas horas o una noche. No es prolongada, pero puede sentirse intensa, especialmente por el cansancio físico y emocional tras el parto. Es un esfuerzo crucial del bebé para iniciar adecuadamente la lactancia.

¿Cómo afecta al sueño del bebé?

Durante la segunda noche, el sueño del bebé suele verse muy alterado. Puede mostrarse inquieto, llorar con frecuencia y dormir apenas en intervalos cortos. Es habitual que solo se calme estando al pecho o en contacto piel con piel. Este comportamiento no significa hambre no saciada, sino que responde a su necesidad de apego y estimulación de la producción de leche.

¿Qué hacer durante esta etapa?

  • Ofrecer el pecho a demanda, sin horarios ni restricciones.
  • Mantener contacto piel con piel, incluso durante la noche, para calmar al bebé y estabilizar su ritmo cardíaco y temperatura.
  • Evitar el uso de chupetes o biberones en estas primeras horas, salvo indicación médica.
  • Buscar apoyo emocional y físico: es normal sentirse agotada. Pide ayuda a tu pareja, a un familiar o a un profesional si lo necesitas.

¿Todos los bebés pasan por esta crisis?

La mayoría sí, aunque con distinta intensidad. Algunos bebés muestran una gran necesidad de contacto y succión, mientras que otros lo manifiestan de forma más sutil. En todos los casos, el bebé está siguiendo su instinto de supervivencia y adaptación al nuevo entorno.

¿Cuándo consultar con un especialista?

Si tienes dudas o preocupaciones sobre los hábitos de sueño de tu bebé, puedes realizar una consulta puntual con nuestras especialistas en salud del sueño infantil.

¿Necesitas apoyo con el sueño de tu bebé?

En SleepyKids, nuestras sanitarias colegiadas podrán ayudarte a establecer hábitos de sueño saludables desde el principio:

Escrito por el personal de Sleepy kids