Cómo debe dormir un bebé prematuro
Cuando un bebé prematuro llega a casa, es normal tener dudas sobre cómo dormirle de forma segura. Tras la UCI neonatal, pasamos de monitores y personal sanitario a estar solos en casa. Esta guía te ayudará a saber cómo debe dormir un bebé prematuro para hacerlo con tranquilidad.
De forma general, los bebés prematuros duermen igual que los bebés nacidos a término en cuanto a seguridad: boca arriba, superficie firme, sin objetos sueltos y con un ambiente tranquilo. La diferencia es que pueden necesitar más observación, más contacto y un entorno muy calmado mientras siguen madurando.
Posición para dormir: boca arriba
Los prematuros también deben dormir boca arriba cuando están en casa, salvo que el equipo médico haya indicado otra postura por una razón específica (algo poco frecuente al alta).
- En la UCI pueden haber dormido en otras posiciones por motivos clínicos.
- En casa, la postura segura es boca arriba en la cuna.
Si tienes dudas sobre la postura indicada al alta, consúltalo con su equipo pediátrico.
Dónde debe dormir un bebé prematuro
- En una cuna firme o minicuna
- Sin almohadas ni peluches
- En la habitación de los padres los primeros meses
- En un colchón firme y plano
El colecho directo con prematuros es menos recomendado salvo que el equipo médico lo autorice. Si queréis dormir cerca, la opción más segura es una cuna de colecho bien fijada.
Ambiente recomendado
- Temperatura orientativa: 20–22 ºC
- Humedad 40–60% (si el ambiente es muy seco, ventilar y, si es necesario, humidificador limpio)
- Luz suave u oscuridad para dormir
- Evitar estímulos fuertes y ruidos bruscos
- Si hace frío: saco de dormir según temporada
¿Y si se despierta mucho?
Es completamente normal que un bebé prematuro tenga despertares frecuentes. Su sueño madura poco a poco y suelen necesitar tomas más seguidas.
No es señal de que duerma “mal”; es parte de su desarrollo.
Contacto y regulación
Los bebés prematuros necesitan mucha cercanía. El contacto piel con piel y los brazos ayudan a regular su temperatura, su respiración y su bienestar emocional.
- Mucho contacto y brazos cuando lo necesite
- Porteo seguro cuando esté despierto o supervisado
- Pasar a la cuna cuando esté somnoliento puede ayudar
Checklist para dormir a un bebé prematuro en casa
| Seguridad |
|---|
| Boca arriba |
| Colchón firme y plano |
| Nada suelto en la cuna |
| Habitación ventilada y tranquila |
| Temperatura moderada |
| Cercanía y observación |
Cuándo consultar al equipo sanitario
Habla con su pediatra si notas:
- Fatiga excesiva para respirar o dormir
- Ruidos respiratorios persistentes
- Dificultad para alimentarse y mantenerse dormido
- Inquietud marcada o palidez
Tu intuición como madre o padre importa. Si algo no te cuadra, consulta.
¿Quieres que revisemos la rutina de sueño y el entorno de tu bebé prematuro?
En SleepyKids, nuestras sanitarias colegiadas te ayudan a adaptar el sueño en casa de forma segura y respetuosa:

