¿Por qué mi bebé hace sonidos raros al dormir?
Es muy común que los bebés hagan ruidos raros mientras duermen, especialmente durante los primeros meses. Estos sonidos suelen deberse a:
- Maduración del sistema respiratorio: En bebés menores de 6 meses, las vías respiratorias son más estrechas y pueden vibrar o producir ruidos al pasar el aire.
- Sueño activo o REM: Durante esta fase, los bebés pueden moverse, hacer ruiditos, sonreír o incluso quejarse suavemente.
- Reflujo fisiológico: Aunque no se considere una patología, muchos recién nacidos expulsan algo de leche, lo que puede generar pequeños gruñidos o carraspeos al tragar.
¿Cuándo debo preocuparme por los ruidos del bebé mientras duerme?
La mayoría de los ruidos nocturnos son normales, pero deberías consultar al pediatra si observas:
- Ruidos respiratorios muy fuertes o irregulares acompañados de esfuerzo al respirar.
- Pitidos constantes al inspirar o espirar (posible laringomalacia o broncoespasmo).
- Dificultad para alimentarse o ganancia insuficiente de peso.
- Coloración azulada en labios o uñas.
Mi bebé hace ruidos como quejándose
Los quejidos suaves suelen ser normales, especialmente en bebés de 0 a 3 meses. Se asocian al sueño REM o a movimientos intestinales. Si el bebé se calma solo y sigue durmiendo, no hay de qué preocuparse.
Mi bebé hace ruidos como si le faltara el aire
En ocasiones, los bebés respiran de forma irregular, con pausas o sonidos como jadeos. Esto se llama respiración periódica y es habitual hasta los 6 meses. Si se acompaña de hundimiento del pecho o coloración extraña, consulta.
Mi bebé hace ruidos raros con la garganta
Los bebés pueden hacer ruidos como gárgaras o ronquidos leves por acumulación de mucosidad. También pueden carraspear si están empezando a regular el flujo salival. Suele ser benigno, especialmente si ocurre en posición boca arriba.
Mi bebé hace ruidos como quejándose despierto
Cuando se quejan antes de dormirse, puede ser parte de su transición al sueño. Esto se ve mucho entre los 3 y 6 meses, cuando empiezan a autorregularse. Observa si lo hace de forma repetida o si indica otra incomodidad.
Mi bebé hace ruidos antes de dormir
Algunos bebés emiten gruñidos, chillidos suaves o bufidos mientras se acomodan. Estos gestos pueden expresar cansancio, sobrecansancio o necesidad de contacto físico antes de dormirse. Acompañarlo suavemente suele ayudar.
Mi bebé se queja mucho como si le doliera algo mientras duerme
Si se queja mucho, se retuerce o se despierta llorando, podría deberse a gases o malestar digestivo. En estos casos, valora la alimentación, posibles intolerancias o exceso de estímulo antes de dormir.
Mi bebé hace ruidos de fuerza
Gruñidos, empujes o sonidos al hacer fuerza son típicos de bebés menores de 4 meses cuando intentan gestionar sus deposiciones o gases mientras duermen. Se trata de algo transitorio, parte del desarrollo.
¿Necesitas ayuda con el sueño de tu bebé?
En SleepyKids te ayudamos a entender los ritmos y señales del sueño infantil y a crear rutinas personalizadas: