¿Por qué mi bebé duerme con los puños cerrados?

¿Por qué mi bebé duerme con los puños cerrados?

Durante las primeras etapas (0–3 meses), los bebés suelen tener los puños cerrados tanto despiertos como dormidos. Es una señal de inmadurez neurológica natural que irá desapareciendo con el tiempo.

Ver que tu bebé duerme con los puños cerrados es completamente normal, sobre todo en los primeros meses de vida. Se trata de un reflejo primitivo, llamado reflejo de prensión palmar, que está presente desde el nacimiento y suele comenzar a desaparecer entre los 3 y los 6 meses.

Mi bebé tiene los puños apretados al dormir

Significa, en la mayoría de los casos, que su sistema nervioso aún está madurando. Si a partir de los 6 meses el bebé sigue manteniendo los puños constantemente cerrados durante el día y al dormir, o muestra rigidez, conviene comentarlo con el pediatra.

Mi bebé aprieta los puños dormido

Es importante tener en cuenta que si tu bebé aprieta los puños mientras duerme y además muestra tensión en otras partes del cuerpo, puede deberse a sobreestimulación durante el día o a una fase de sueño activo. También puede estar relacionado con gases, dolor o irritabilidad (por cansancio). Observa si se relaja al poco tiempo o si se acompaña de otros signos de incomodidad.

¿Y si no sabemos cómo ayudarle?

Si los movimientos del sueño de tu bebé te generan dudas o crees que algo no encaja, en SleepyKids podemos orientarte. Nuestros servicios de consulta online y planes de acompañamiento están diseñados para acompañarte según la edad y las necesidades de tu peque.

¿Tu bebé duerme intranquilo y no sabes si es normal?

Te ayudamos según su edad y desarrollo:

Escrito por el personal de Sleepy kids