¿Por qué mi bebé duerme con los ojos entreabiertos?

¿Es normal que los bebés duerman con los ojos entreabiertos?

Es habitual que algunos bebés duerman con los ojos medio abiertos, sobre todo durante los primeros meses de vida. Se trata de un fenómeno involuntario llamado lagoftalmos nocturno, y suele desaparecer de forma espontánea a medida que el sistema nervioso madura.

Mi bebé duerme con los ojos abiertos: ¿por qué ocurre?

Durante las fases de sueño más ligero, especialmente en bebés menores de 6 meses, es común que no cierren completamente los párpados. Esto no suele causarles molestias y no afecta la calidad de su descanso. En muchos casos, ni siquiera lo notamos hasta que nos fijamos bien en su rostro mientras duermen.

¿Qué significa que duerma con los ojos medio abiertos?

Puede deberse a:

  • Estar en un estado de sueño activo o superficial.
  • Inmadurez del nervio que brinda el tono muscular a los párpados.
  • En ocasiones, a alguna patología de base, en especial si no remite o se agrava.

¿Es malo que mi bebé duerma con los ojos entreabiertos?

Si es por inmadurez del sistema nervioso y remite pronto o no ocurre durante fases largas del sueño, no suele ser perjudicial. Lo importante es valorar la duración y posibles molestias asociadas. Es recomendable consultar con el pediatra o un oftalmólogo infantil si:

  • Los ojos están rojos con frecuencia al despertar.
  • Parpadea de forma excesiva o parece molesto con la luz.
  • Hay secreciones o inflamación en los párpados.

¿Hasta qué edad es normal que los niños duerman con los ojos medio abiertos?

Lo más frecuente es que ocurra entre los 0 y 12 meses, y que desaparezca por completo antes de los 2 años. Si persiste más allá de esa edad o se agrava, conviene evaluarlo médicamente. En muchos casos, simplemente forma parte del desarrollo.

En bebés mayores de 6 meses que lo siguen haciendo con frecuencia, conviene comentarlo en la próxima revisión pediátrica para descartar alguna alteración si va acompañado de otros síntomas.

¿Y si tengo dudas o me preocupa?

Si sientes que algo no encaja o quieres orientación específica, en SleepyKids podemos ayudarte. Ofrecemos consultas online y planes de acompañamiento adaptados a cada etapa y realidad familiar.

En SleepyKids, nuestras sanitarias colegiadas pueden ayudarte a establecer rutinas suaves, sin sobreestimulación desde las primeras etapas:

Escrito por el personal de Sleepy kids