¿Qué es el hipo?
El hipo es una contracción involuntaria y repetitiva del diafragma, el músculo encargado de ayudar en la respiración. Suele ir acompañada de un pequeño cierre de las cuerdas vocales que produce el característico sonido. Es un fenómeno completamente normal y frecuente en los recién nacidos, incluso desde antes del nacimiento.
Mi hijo recién nacido tiene hipo
Es muy común que los bebés recién nacidos tengan hipo varias veces al día. A menudo ocurre después de las tomas, durante el cambio de posición o incluso mientras duermen. Aunque pueda parecer incómodo, la mayoría de las veces no les molesta ni afecta su descanso.
¿Por qué se produce el hipo en recién nacidos?
Algunas de las causas más frecuentes del hipo en recién nacidos son:
- Inmadurez del sistema digestivo y nervioso, especialmente del diafragma.
- Tragar aire durante la lactancia o biberón.
- Reflujo leve (común en bebés pequeños).
- Cambios bruscos de temperatura o estimulación sensorial.
Es una respuesta fisiológica normal que forma parte de su desarrollo.
¿Cómo se le quita el hipo a un recién nacido?
No hay que hacer nada si el bebé no está molesto. Pero si parece incómodo o el hipo dura mucho, puedes probar con estas estrategias suaves:
- Colócalo en posición vertical sobre tu pecho y mantenlo erguido durante unos minutos.
- Realiza un pequeño eructo, especialmente si ha comido recientemente.
- Ofrece el pecho o el biberón si tiene hambre; succionar puede relajar el diafragma.
No se recomiendan prácticas como asustarlo, soplarle o darle agua.
¿Qué pasa si a un bebé recién nacido le da mucho hipo?
Si el bebé tiene hipo con frecuencia, pero está tranquilo, come bien y gana peso, no hay motivo de preocupación. Forma parte del desarrollo de su sistema neuromuscular. Sin embargo, si el hipo va acompañado de:
- Llantos persistentes o incomodidad evidente
- Regurgitaciones frecuentes o vómitos
- Dificultades para alimentarse
Entonces conviene consultar con un especialista para descartar reflujo gastroesofágico u otras causas.
¿Cuándo preocuparse por el hipo?
El hipo no es motivo de alarma en la mayoría de los casos. Deberías plantearte una consulta si:
- El hipo dura más de 30 minutos de forma frecuente.
- Aparece después de cada toma y el bebé se muestra irritable.
- Está afectando su sueño o alimentación de forma regular.
¿Tienes dudas sobre el hipo o el descanso de tu bebé?
Si el hipo se repite muy a menudo o no sabes cómo gestionarlo, puedes realizar una consulta puntual con nuestras especialistas. Te ayudaremos a comprender mejor lo que ocurre y cómo actuar en cada caso.
¿Necesitas apoyo profesional con tu recién nacido?
En SleepyKids, nuestras sanitarias colegiadas pueden ayudarte desde el nacimiento a establecer rutinas y hábitos saludables: