¿Qué es una crisis de sueño en bebés de 20 meses?
Una crisis de sueño ocurre cuando un bebé experimenta cambios en sus patrones de descanso, presentando más despertares nocturnos, dificultad para dormirse y mayor irritabilidad. A los 20 meses, esta crisis puede deberse a:
- Mayor independencia: Los bebés a esta edad empiezan a querer decidir cuándo y cómo dormir, lo que puede generar resistencia a las rutinas.
- Ansiedad por separación: Aunque ya han desarrollado cierta autonomía, siguen necesitando la presencia y seguridad de sus cuidadores para dormir.
- Desarrollo del lenguaje: El cerebro está en plena expansión y el aprendizaje de nuevas palabras puede estimular su mente incluso a la hora de dormir.
¿Qué es una regresión del sueño en bebés de 20 meses?
Las regresiones del sueño son períodos en los que el bebé, que dormía bien, comienza a despertarse con más frecuencia o a tener problemas para conciliar el sueño. A los 20 meses, esto suele estar relacionado con:
- Mayor actividad cerebral: Están procesando un gran número de estímulos, lo que puede generar despertares nocturnos más frecuentes.
- Explosión de la autonomía: Quieren más independencia y pueden rechazar las rutinas de sueño establecidas.
¿Cómo saber si mi bebé de 20 meses está en regresión del sueño?
Los siguientes signos pueden indicar que tu bebé atraviesa una regresión del sueño:
- Más despertares nocturnos de lo habitual.
- Dificultad para dormirse incluso con su rutina habitual.
- Mayor irritabilidad y resistencia a dormir.
¿Cuánto dura la crisis o regresión del sueño de los 20 meses?
La crisis o regresión del sueño puede durar entre 2 y 4 semanas. Durante este tiempo, es importante mantener la consistencia en la rutina y ofrecer un ambiente propicio para el descanso.
¿Qué pasa con el sueño de los bebés a los 20 meses?
A esta edad, los bebés suelen dormir entre 11 y 14 horas al día, combinando sueño nocturno y siestas. Sin embargo, pueden empezar a resistirse a la segunda siesta o incluso a rechazar cualquier siesta.
¿Qué crisis hay a los 20 meses?
Algunas de las crisis de sueño más comunes en bebés de 20 meses incluyen:
- Picos de crecimiento: Pueden afectar su descanso y provocar más despertares nocturnos.
- Mayor movilidad y energía: Su desarrollo motor les lleva a querer moverse más, incluso en la cama.
- Cambios en la rutina diaria: El inicio del jardín de infancia o cambios en el hogar pueden influir en su sueño.
¿Cuánto dura el brote de los 20 meses?
El brote de crecimiento de los 20 meses puede durar entre 3 y 7 días, pero sus efectos en el sueño pueden extenderse por varias semanas.
¿Qué hacer si la crisis de sueño no mejora?
Si tu bebé sigue teniendo dificultades para dormir después de varias semanas, es recomendable consultar con nuestras especialistas en salud del sueño infantil. Ellas pueden ayudarte con estrategias personalizadas para mejorar el descanso de tu bebé.
Cada bebé es único, y con paciencia, rutina y el apoyo adecuado, puedes ayudarle a superar cualquier crisis o regresión del sueño.