¿Qué es una crisis de sueño en bebés de 31 meses?
Alrededor de los 31 meses (o 2 años y 7 meses), algunos niños pueden atravesar una crisis de sueño que se manifiesta con despertares nocturnos, resistencia a dormir y mayor irritabilidad. Las razones más comunes incluyen:
- Explosión del lenguaje: El rápido desarrollo del lenguaje puede hacer que los niños estén más inquietos y les cueste relajarse.
- Negación a dormir: Muchos niños comienzan a resistirse a la hora de acostarse, queriendo quedarse despiertos más tiempo.
- Cambios emocionales: A esta edad, los niños expresan más emociones, lo que puede afectar su descanso.
¿Qué es una regresión del sueño en bebés de 31 meses?
Las regresiones del sueño son períodos en los que los niños, que dormían bien, comienzan a despertarse más o a tener dificultades para conciliar el sueño. A los 31 meses (también conocidos como 2 años y medio), esto puede deberse a:
- Mayor independencia: Empiezan a querer tomar decisiones sobre su rutina, incluyendo la hora de dormir.
- Pesadillas o miedos nocturnos: Su imaginación está más activa, lo que puede generar miedo a la oscuridad o sueños inquietantes.
¿Cómo saber si mi bebé de 31 meses está en regresión del sueño?
Los siguientes signos pueden indicar que tu hijo atraviesa una regresión del sueño:
- Despertares nocturnos más frecuentes.
- Negarse a dormir, incluso con la misma rutina.
- Mayor apego y necesidad de contacto.
¿Cuánto dura la crisis o regresión del sueño de los 31 meses?
Estas alteraciones en el sueño suelen durar entre 2 y 6 semanas. La clave es mantener una rutina consistente y brindar seguridad emocional.
¿Qué pasa con el sueño de los bebés a los 31 meses?
A esta edad, los niños suelen necesitar entre 11 y 14 horas de sueño diarias, con o sin siesta. Sin embargo, algunos comienzan a rechazar la siesta diurna, lo que puede afectar su descanso nocturno.
¿Qué crisis hay a los 31 meses?
Las crisis más comunes incluyen:
- Miedos nocturnos: Pueden despertar asustados y necesitar más compañía.
- Resistencia a la rutina: Es posible que no quieran dormir porque quieren seguir jugando o estar con sus padres.
- Exploración de límites: La hora de dormir puede convertirse en un «campo de batalla» si el niño prueba hasta dónde puede llegar.
¿Cuánto dura el brote de los 31 meses?
El brote de crecimiento a esta edad dura entre 3 y 7 días, pero su impacto en el sueño puede extenderse varias semanas.
¿Qué hacer si la crisis de sueño no mejora?
Si los problemas de sueño persisten más de un mes, puede ser útil consultar con nuestras especialistas en salud del sueño infantil. Ellas pueden ofrecerte estrategias personalizadas para mejorar el descanso de tu hijo.
Recuerda que cada niño es diferente, y con paciencia, amor y una rutina estable, superarás cualquier crisis o regresión del sueño.