Crisis y regresiones bebés de 30 meses: guía para padres

¿Qué es una crisis de sueño en bebés de 30 meses (2 años y medio)?

A los 30 meses, también llamados 2 años y 6 meses, los niños pueden atravesar una crisis de sueño que provoca despertares nocturnos frecuentes, dificultades para conciliar el sueño y cambios en su descanso habitual. Estas alteraciones pueden estar relacionadas con:

  • Mayor independencia: A esta edad, los niños buscan más autonomía, lo que puede llevar a resistencias a la hora de dormir.
  • Miedos nocturnos: La imaginación de los niños está más desarrollada y pueden empezar a experimentar pesadillas o miedo a la oscuridad.
  • Cambios en la rutina: Adaptaciones en la guardería, cambios en casa o la llegada de un hermano pueden generar inseguridades que afectan el sueño.

¿Qué es una regresión del sueño en niños de 30 meses?

Las regresiones del sueño son períodos en los que los niños, que dormían bien, comienzan a despertarse con más frecuencia o a rechazar la hora de acostarse. En torno a los 30 meses (2 años y medio), esto puede deberse a:

  • Desarrollo emocional: Experimentan emociones más intensas y pueden necesitar más cercanía con sus cuidadores.
  • Mayor actividad cognitiva: Su cerebro está absorbiendo una gran cantidad de información, lo que puede dificultar la relajación nocturna.

¿Cómo saber si mi hijo de 30 meses está en regresión del sueño?

Algunas señales que pueden indicar una regresión del sueño incluyen:

  • Despertares nocturnos frecuentes sin motivo aparente.
  • Resistencia a la hora de acostarse.
  • Mayor necesidad de contacto o apego durante la noche.

¿Cuánto dura la crisis o regresión del sueño a los 30 meses?

Generalmente, la crisis o regresión del sueño dura entre 2 y 6 semanas. Es importante mantener la rutina de sueño y ofrecer seguridad emocional.

¿Qué pasa con el sueño de los niños a los 30 meses?

A los 30 meses (2 años y medio), los niños suelen necesitar entre 11 y 14 horas de sueño diarias, incluyendo una siesta. Sin embargo, pueden empezar a mostrar resistencia a dormir durante el día.

¿Qué crisis hay a los 30 meses?

Las crisis más comunes a esta edad incluyen:

  • Miedo a la separación: Quieren más cercanía con sus cuidadores.
  • Ansiedad por cambios: Un cambio de rutina puede afectar su descanso.
  • Exploración de límites: Algunos niños usan la hora de dormir para probar hasta dónde pueden llegar con sus demandas.

¿Cuánto dura el brote de los 30 meses?

El brote de crecimiento de los 30 meses suele durar entre 3 y 7 días, pero sus efectos en el sueño pueden prolongarse más tiempo.

¿Qué hacer si la crisis de sueño no mejora?

Si tu hijo sigue teniendo dificultades para dormir después de varias semanas, es recomendable consultar con nuestras especialistas en salud del sueño infantil. Ellas pueden ayudarte a personalizar estrategias para mejorar su descanso.

Recuerda que cada niño es único, y con paciencia, rutina y el apoyo adecuado, puedes ayudarle a superar cualquier crisis o regresión del sueño.

Escrito por el personal de Sleepy kids